Piezas de soldadura de metal mecanizadas con precisión personalizadas
PARÁMETROS DEL PRODUCTO01
Proceso | Estampación, embutición profunda, corte por láser, doblado, soldadura, taladrado, rectificado, hilado, fundición a presión CNC, etc. |
Materiales | Aluminio: serie 2000, serie 6000, 7075, 5052, etc. Acero inoxidable: Sus303, Sus304, SS316, SS316L, 17-4PH, etc. Acero: 1214L/ 1215/ 1045/ 4140/ SCM440/ 40CrMo, etc. Latón: 260, C360, H59, H60, H62, H63, H65, H68, H70, Bronce, Cobre Titanio: Grado F1-F5 |
Tratamiento de superficies | Recubrimiento de zinc, niquelado, recubrimiento en polvo, pintura, cepillado, pulido, anodizado, galvanizado en caliente, etc. |
Seguro de calidad | IS09001:2015, 1S013485:2016, SGS, ROHS, TÜV |
Tolerancia | +/-0,002~+/-0,005 mm |
Fábrica
El proceso de soldadura implica varios pasos clave:
1. Preparación:Antes de soldar, las superficies metálicas a unir deben limpiarse y, en algunos casos, biselarse o achaflanarse para asegurar la correcta penetración y fusión de la soldadura.
2. Calefacción:Las piezas metálicas que se van a unir suelen calentarse mediante arcos, llamas de gas, láseres u otras fuentes. Este calor provoca la fusión del metal y la formación de un baño de fusión.
3. Material de relleno (si corresponde):En algunos procesos de soldadura, se añade material de relleno al charco fundido para facilitar la unión de las piezas de metal y proporcionar resistencia adicional a la soldadura.
4. Solidificación:A medida que el baño de metal fundido se enfría, se solidifica y forma una fuerte unión entre las piezas de metal.
5. Tratamiento post-soldadura:Después de la soldadura, la unión soldada puede someterse a procesos adicionales como tratamiento térmico, alivio de tensiones o tratamiento de superficie para mejorar el rendimiento y la apariencia de la soldadura.

Diagrama de flujo02

A continuación se muestra un desglose de los pasos clave involucrados en la soldadura de piezas metálicas:
1.Preparación del material:Esto incluye la selección de piezas metálicas adecuadas y la limpieza y preparación de la superficie para eliminar óxido, aceite o contaminantes para lograr una soldadura fuerte.
2.Selección del método de soldadura:Según los requisitos de los materiales y las piezas, seleccione la tecnología de soldadura adecuada, como MIG, TIG, soldadura con varilla, soldadura por puntos, etc.
3.Accesorios y alineación:Coloque correctamente las piezas metálicas y asegúrese de que estén alineadas, utilizando abrazaderas o accesorios cuando sea necesario.
4.Configuración de soldadura:Establezca los parámetros de soldadura ajustando el voltaje, la corriente y el gas de protección según el material y el espesor de las piezas a soldar.
5.Ejecución de la soldadura:Ejecute el proceso de soldadura mientras monitorea el calor y la velocidad para garantizar que las piezas metálicas se fusionen correctamente.
6. Inspección y pruebas:Verifique la calidad de las soldaduras para detectar defectos como grietas, poros o puntos débiles. Si es necesario, esto puede implicar una inspección visual o métodos de prueba como rayos X o ultrasonidos.
7.Tratamiento post-soldadura:Limpie y termine la soldadura eliminando la escoria y las salpicaduras de soldadura y realice el acabado de la superficie si es necesario.
8. Inspección final:Verifique la precisión dimensional y la integridad para garantizar que las soldaduras cumplan con las especificaciones y sean estructuralmente sólidas.
9.Entrega o Integración:Las piezas soldadas están listas para su uso o ensamblaje en el producto final.
Inspección03

Embalaje y envío04



Preguntas frecuentes05
